Sistema Alto Tocuyo tiene ocho años sin mantenimiento - Laclé en Línea

Últimas Noticias

miércoles, 24 de marzo de 2021

Sistema Alto Tocuyo tiene ocho años sin mantenimiento

El vicepresidente del Colegio de Ingenieros del estado Lara, Julio Cesar Gutiérrez, afirma que la desidia y desinversión en las áreas ambientales e hídricas en la región han provocado el colapso de la principal fuente de abastecimiento de agua para los municipios Iribarren, Jiménez y Morán.   




Gutiérrez advierte que un millón 500 mil habitantes estarán durante seis días, o tal vez más sin el vital líquido, mientras se supera el percance de la tubería matriz del Sistema Alto Tocuyo. 90% de las poblaciones de Quibor y El Tocuyo  y 80% de los barquisimetanos serán afectados. 

Gutiérrez declaró que la crecida de la quebrada Botucal desprendió un tramo de la aducción que surte de agua a los municipios Morán, Jiménez e Iribarren, desprotegida por falta de mantenimiento desde hace ocho años (2013).
   
En Lara existen más de 350 equipos que incluyen motores y bombas sumergibles, banco de transformadores, tableros, arrancadores, entre otros,  que requieren mantenimiento operativo preventivo anual para que puedan funcionar los sistemas y subsistemas de distribución. 

Destaca el ingeniero Gutiérrez que desde el año 2017 a la fecha ha arreciado la desidia oficial. Hidrolara congeló las tarifas, se perdió la autonomía financiera de la empresa que recaudaba el servicio que a su vez permitía cancelar a las operadoras de maniobras, a trabajadores, reparar filtraciones de aguas blancas, negras y mantener el sistema y subsistemas de agua potable y saneamiento. Eso despareció y como consecuencia se ha anarquizado el sistema de distribución de agua, responsabilidad de Hidrolara.


En el sector Botucal se despendió la tubería matriz del Sistema Alto Tocuyo. 

El vicepresidente del Colegio de Ingenieros advierte que actualmente en el estado Lara no se está potabilizando el agua, esa  eficiencia puede llegar al 30%, contraviniendo lo establecido por la Organización Mundial de la Salud. 

Explica que hace cinco años Hidrolara tenía para este tipo de contingencia capacidad de responder en 72 horas trabajando con tres cuadrillas especializadas, utilizando maquinaria pesada, con personal certificado, laborando tres turnos para atender una tubería de sesenta pulgadas, de metro y medio de diámetro. 

El Sistema Alto Tocuyo se inauguró en 1974, incluye la construcción del Embalse Dos Cerritos, cuya responsabilidad corresponde actualmente al Ministerio del Agua. 

La empresa hidrológica de Lara desde 1992 es la responsable de los procesos desde la estación de Bombeo de Alto Tocuyo, la impulsión, conducción, tratamiento, potabilización del agua, distribución y la comercialización.

En la gestión del ingeniero Luis Fernando Arocha (1992) se amplió la planta de tratamiento, se puso en funcionamiento al quinta línea del Sistema Alto Tocuyo, se realizó  mantenimiento a la tubería de 60 pulgadas, colocaron equipos de control y se amplió la planta potabilizadora aumentando su capacidad de tres mil litros a seis mil litros por segundo que actualmente mantiene.

El último mantenimiento de Hidrolara se efectuó en el año 2013 con el cambio de un tramo para recuperar 300 litros por segundo en el sector Mosquitero, cerca de la zona industrial de El Tocuyo, expresó Gutiérrez.
 




Alirio Laclé Ch.



No hay comentarios:

Publicar un comentario