Proyecto GNV es una alternativa para desarrollo del transporte - Laclé en Línea

Últimas Noticias

martes, 20 de abril de 2021

Proyecto GNV es una alternativa para desarrollo del transporte

A mediados de 1994 Petróleos de Venezuela S.A., le asigna a Corpoven la responsabilidad del proyecto Gas Natural para Vehículos (GNV) para promover el desarrollo de actividades en los sectores automotriz, metal mecánico y empresas de servicio suplidores de partes y equipos para la conversión de vehículos a gas natural.



En 1998 PDVSA inicia las acciones para implantar el GNV con el objetivo de ofrecer una alternativa energética al transporte público, diferente a la gasolina y el diesel.

El programa de desarrollo acelerado del GNV contemplaba la instalación de una red básica de suministro, en un período aproximado de 30 meses, con la meta de establecer 200 puntos de suministro, capaces de satisfacer la demanda potencial de GNV a nivel nacional.

La demanda provenía de unos 60 mil vehículos de transporte de pasajeros y de carga liviana, que serían convertidos en las ciudades que disponían de redes de gas y que consumían 16 mil barriles diarios de gasolina.

Estas ciudades son: Caracas y poblaciones adyacentes, Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Maracay, Puerto La Cruz, Barcelona y Puerto Ordaz.

La Red de Expendios de GNV, comercializada por la industria petrolera nacional, fue distribuida de acuerdo a las posibilidades de gas existentes en las estaciones de servicio con potenciales de venta para satisfacer la demanda del parque automotor de transporte colectivo y de carga liviana.

Para Venezuela la utilización del GNV tiene grandes ventajas con respecto a la gasolina, de tipo ambiental por ser el gas metano un combustible limpio, cuya combustión genera emisiones menos contaminantes para el ambiente en comparación con la gasolina.

Corpoven anunció que con la sola incorporación de un equipo de conversión integrado por un cilindro de almacenamiento, un mezclador de aire-gas adaptado al carburador de gasolina, un sistema de válvula de llenado y un modulo de control de encendido, casi cualquier vehículo con motor a gasolina puede ser adaptado para utilizar gas natural.

Esta información fue publicada en las páginas 39 y 40 de la Revista Venezuela Gas Natural editada por Corpoven en 1996, bajo la coordinación de Beatriz García y Zulay Rincón.




Alirio Laclé Ch.



No hay comentarios:

Publicar un comentario