Ante el incremento alarmante de casos de contagios de coronavirus en personal de la Corporación Eléctrica Nacional, miembros del sindicato que agrupa a los trabajadores en Lara exhortan al Ejecutivo a implementar de manera inmediata un plan de vacunación.
Alberto Perozo, secretario de reclamos del sindicato de trabajadores del sector eléctrico, manifestó que los directivos de la empresa mantienen una opacidad o desinformación sobre los casos registrados, lo que origina desconfianza en la masa trabajadora.
“Sabemos de un gran número de contagios y de asintomáticos presentados en dependencias de la Corporación en el estado Lara”, cita Perozo.
Igualmente se refirió al lamentable fallecimiento de un compañero de trabajo con más de 25 años de servicio activo, a causa del covid-19.
“Queremos expresar nuestra más sentidas palabras de condolencia a los familiares del ingeniero Acosta”.
![]() |
Alberto Perozo. |
Agrega Perozo que los trabajadores eléctricos prestan un servicio medular a la nación, el cual permite a los usuarios, mejor calidad de vida y desarrollar la actividad económica del país, por lo que es imperioso que el personal se sienta protegido con acciones reales y contundentes que resguarden sus vidas
y porque no, también la de los usuarios.
Refirió, que a pesar de que nuestros trabajadores laboran en una cantidad mínima necesaria
para reducir los riesgos por la pandemia que
afecta a el mundo, en este momento están expuestos
a diario.
“Es por esta razón que exigimos un plan de vacunación para los trabajadores del sector eléctrico eléctricos que es la forma más segura de prevención y así garantizar que el poco personal disponible que nos queda, por las malas políticas laborales, puedan seguir prestando el servicio de manera segura y sin poner en riesgo a su núcleo familiar”.
Igualmente declaró que en esta planificación deben estar incluidos todos los trabajadores tanto operativos como administrativo, ya que todos están laborando de manera rotativa, e hizo un llamado a que no implementen la mala práctica que utiliza la gerencia regional, que beneficia a unos pocos con la asignación de bonos que poco ayuda a la crisis que vive el sector eléctrico en Lara y en todo el país.
Alberto Perozo, hizo énfasis en que también debe incluirse en este plan de vacunación al personal jubilado, que es un personal de alto riesgo y que ha sido muy marginado por la empresa, que incluso le ha sido negado ya en dos ocasiones el beneficio de la bolsa de comida que por derecho contractual le corresponde.
El dirigente sindical reiteró el llamado a retomar la discusión del contrato colectivo, un factor fundamental para la vida del trabajador ya que todos sabemos que con estos sueldos no hay capacidad de acceso a una canasta alimenticia ya que con el paupérrimo ingreso que percibimos no se puede comprar nada de alimentos que nos permitan y garantice en estos momentos una buena alimentación para de una manera u otra, fortalecer nuestro sistema inmunológico y prevenir en gran medida los embates del Covid-19.
Nota de Prensa
Sindicato de Trabajadores
Corpoelec Lara
11/04/2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario