Guaidó: Hay que mantener la fuerza contra la dictadura - Laclé en Línea

Últimas Noticias

sábado, 1 de mayo de 2021

Guaidó: Hay que mantener la fuerza contra la dictadura

El Presidente interino Juan Guaidó lideró en Barquisimeto la tradicional marcha en conmemoración del Día Internacional del Trabajador.


Guaidó declaró que no hay salidas ni rutas mágicas para recuperar la institucionalidad democrática sustentada en la unidad de todos los factores del país. 

El mandatario (I)  hizo un reconocimiento especial a los trabajadores que no han descansado y los llamó a no rendirse, a seguir exigiendo en la calle y a no confundirse con las mentiras de la dictadura.

"Hay que mantener la fuerza y altivez para terminar con la dictadura", citó el dirigente opositor.


Diputados de la Asamblea Nacional legítima (2015), directivos de la CTV, gremios, junto a la pluralidad política en unidad, recorrieron el centro de Barquisimeto en protesta por las precarias condiciones salariales, laborales, sociales y económicas de los trabajadores y sus familias.  

Otro reclamo fue además la solicitud colectiva de vacunas para todos en medio de la pandemia de la COVID-19.


El primer vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, declaró que los trabajadores venezolanos nunca debieron estar viviendo esta barbaridad.

Acabaron con el salario y el poder adquisitivo de los venezolanos. Esta catástrofe es atribuible a Nicolás Maduro y sus cómplices, dijo el diputado zuliano.

Los dirigentes de Acción Democrática Lara, liderados por Sobella Mejías, encabezaron la marcha este sábado 1 de mayo exigiendo reivindicaciones salariales para todos los trabajadores y vacunas ya para el pueblo de Venezuela.

"En Venezuela hoy, con una crisis política, económica y social, lamentablemente los trabajadores no tenemos nada que celebrar. Ante la pérdida del poder adquisitivo, de nuestro cono monetario y unos salarios que no cubren nuestras necesidades básicas, la familia adeca levanta su voz en reclamo", informó la secretaria general seccional de AD Lara.

Mejías manifestó que es triste el reflejo de un escenario crítico y dramático en los hogares del país por unos ingresos paupérrimos en detrimento de la calidad de vida de todos.

"No hay situaciones dignas para vivir, los niveles de pobreza en que ha caído la clase obrera trabajadora se agrava cada vez más. Por eso hoy estamos alzando la voz ante el mundo contra un modelo político que llevó nuestro país al atraso y al fracaso", indicó.

Por su parte Edgar Zambrano, vicepresidente de la tolda blanca, expresó que este multitudinario acto de los acciondemocratistas demuestra el compromiso, la tenacidad y el coraje del pueblo venezolano con la recuperación de la democracia en el país.

"Reconocemos este acto de gallardía, donde los protagonistas son nuestros trabajadores, que luchan día a día por sus reivindicaciones a lo largo de la historia, tanto en nustra organización política Acción Democrática como en el ámbito nacional", afirmó Zambrano.

La caminata de los adecos estuvo acompañada por el diputado Eliezer Sirit, Comité Ejecutivo Seccional y estructura política de los distintos municipios del estado encabezado por Torres, Morán y Jiménez, gremios sindicales y sector salud de la entidad.


Por su parte el dirigente del sector educativo, Frank Andrade, expresó: "los trabajadores debemos entender, que mientras la dictadura mantenga la usurpación jamás habrá salario digno; ellos los han dicho muchísimas veces: No lo vamos a sacar de la pobreza”. 

La salida de Nicolás Maduro y el cambio político, social y económico permitirá recuperar los derechos conculcados, citó el profesor Andrade.

José Luis García, dirigente del partido Un  Nuevo Tiempo en el municipio Palavecino pidió a la ciudadanía "no renunciar a los derechos laborales, continuar luchando hasta lograr el fin de la tiranía que abra la ruta a la recuperación del país".




Alirio Laclé Ch.
Fotos: Cortesías.




No hay comentarios:

Publicar un comentario