Acuerdo de Salvación Nacional está lleno de esperanzas - Laclé en Línea

Últimas Noticias

lunes, 5 de julio de 2021

Acuerdo de Salvación Nacional está lleno de esperanzas

"Quienes torpedean la unidad democrática venezolana, los opositores de la oposición, son más peligrosos que el mismo régimen", advierte el dirigente social José Luis García, secretario general de Un Nuevo Tiempo Palavecino. 


El encuentro en apoyo al Acuerdo de Salvación Nacional realizado en la Plaza La Cruz de Cabudare, municipio Palavecino del estado Lara,  fue un acto sencillo, equilibrado, con la participación de dirigentes de las organizaciones políticas.

Asistieron representantes  de los partidos Voluntad Popular, Primero Justicia, Encuentro Ciudadano, La Causa R, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.

José Luís García advierte que el temor a la represión y atropellos del régimen - que este lunes 5 de julio desde muy temprano amenazó con la presencia de piquetes de policías y de la Guardia Nacional, apostados frente a la alcaldía, esperando la llegada de los opositores - no impidió la realización del encuentro.

"En Cabudare paulatinamente hemos perdido el miedo a la represión, más aún cuando se siente un ambiente unitario, que todos participamos sin mezquindad".

En medio de la diversidad de pensamiento y caminos, el Acuerdo de Salvación Nacional debe ser un instrumento plural, donde no solamente se enfoque lo político, debemos atender temas como la vacunación contra el Covid 19 sin discriminación, que hoy no beneficia ni siquiera al dos por ciento de la población, además de los programas de alimentación y salud de los venezolanos.


El diálogo nacional - expresa García - debe frenar el sufrimiento de la mayoría de los venezolanos, independientemente de los acuerdos que se puedan alcanzar en el plano político, debemos luchar por la liberación de más de 300 presos políticos, rechazar la ilegal privación de la libertad de los directivos de la ONG FundaRedes, a quienes acusan de terrorismo e incitación al odio, sabiendo muy bien que la palabra es la única arma de los defensores de los derechos humanos.

"El régimen se contradice, habla de diálogo y por el otro actúa limitando las libertades ciudadanas garantes del sistema democrático, por eso debemos mantenernos firmes en respaldo al Acuerdo de Salvación Nacional, enmarcado en la conmemoración de los 210 años de la Promulgación de la Independencia de Venezuela".

El respaldo al acuerdo de Salvación Nacional está lleno de esperanzas, existe un camino unitario. Todas las gestiones conducen al fin de la usurpación, pueden cambiar los factores pero no puede haber un acuerdo de salvación nacional que no contemple el fin de la usurpación con el llamado a una elección presidencial libre, justa, verificable y verdadera.

"La participación de la comunidad internacional en posible eventos electorales en nuestro país es bueno, pero estamos sometidos por un régimen fraudulento, mentiroso, terrorista, que no sabemos cuando gana tiempo, como lo ha hecho en el pasado".

No nos podemos confiar en nada de este régimen, lo importante es consolidar la unidad de los factores democráticos cuyas tendencias deben acoplarse a la verdadera unidad, ya que de lo contrario la historia los juzgará. La ciudadanía observa y califica como positivos los constantes llamados del Presidente encargado Juan Guaidó, mientras algunos dirigentes insisten en seguir torpedeando la unidad, actitud muy peligrosa, tal vez más peligrosa que el mismo régimen.

El dirigente de UNT rechaza "la guerrilla" de algunos dirigentes opositores, cuyas acciones perjudican el accionar de los verdaderos factores democráticos de la oposición.




Alirio Laclé Chirino.





No hay comentarios:

Publicar un comentario