La seccional Lara del partido Acción Democrática rindió homenaje a Miguel Romero Antoni con motivo de la celebración del centenario de nacimiento de quien en vida fue un destacado político, periodista, servidor público de obra palpable.
Nació en Caracas el 29 de junio de 1921, Gobernador del estado Lara entre los años 1964 a 1968, cuando el sistema democrático comenzaba a dar sus primeros pasos, tras despojarse de la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez a finales de los años 50. Durante cuatro períodos fue electo diputado al Congreso Nacional por el estado Lara y mantuvo su trabajo político en AD, donde desempeñó todos los cargos hasta llegar a la secretaría general en la región.
Este insigne personaje llevó a cabo una fecunda y honesta obra, que reposa sobre la historia de sus compromisos asumidos como hombre de la política y primera autoridad gubernamental, dejando un relevante legado considerado como uno de los mejores e insuperables a favor del desarrollo de la entonces emergente ciudad de Barquisimeto.
"Su visión amplia de transformar y hacer ciudad, llevó a Miguel Romero a dejar innumerables infraestructuras, entre algunas de las más sobresalientes se pueden mencionar, la conclusión de la Catedral Metropolitana, Ampliación de la avenida 20, creación y construcción del Parque Zoológico y Botánico Bararida, Biblioteca Pública Pío Tamayo, el edificio sede de la Base Aérea Vicente Landaeta Gil, construcción de la Casa del Periodista, la Zona Industrial, el balizaje del aeropuerto de Barquisimeto, sistema de cloacas y acueductos de pueblos y municipios de Lara", narró el ingeniero Rubén Hurtado, miembro del comité organizador del homenaje.
Este baluarte personaje que marcó un antes y un después en la escena política regional del siglo pasado, también realizó la Maternidad de Carora, Poliderportivo Máximo Viloria, el Estadio de Béisbol, Velódromo Héctor Alvarado, Las urbanizaciones Patarata, Fundalara, El Ujano y Bararida II, los trabajos del sistema Alto Tocuyo, represas Dos Cerritos, Los Quediches, la puesta en marcha del proyecto Yacambú y la construcción de más de 90 escuelas.
Jorge Ramos, abogado e investigador de la biografía y anécdotas de la época, dio a conocer además, que debido a su vocación por el periodismo Miguel Romero Antoni, impulsó desde su juventud un frente comunicacional en contra de las dictaduras, primero con la creación de los semanarios "Combate" y "Barricadas", ambos bajo la operatividad de la clandestinidad y con el objetivo de ser fuentes de información, ideas, pensamientos, en medio de un "brutal acoso" y una "rígida censura a la prensa".
"Participó como fundador de la Asociación Venezolana de Periodistas en Lara, fundó el Diario La Nación en Barquisimeto, al tiempo que tenía en sus manos la dirección del semanario Alerta. Líder de concepción integral, vigoroso luchador que vinculó su vida entera a la defensa de los principios democráticos, puso su inteligencia, sabiduría y conocimiento, al servicio del pueblo", relató Ramos.
"Lara exhibe con orgullo las obras de la democracia"
El primer vicepresidente de la tolda blanca, Edgar Zambrano, expresó durante el acto en memoria de esta "intachable figura de la historia política de país", que el partido y el pueblo larense se honra en tener dirigentes del más alto valor a lo largo de sus 80 años de fundación próximos a cumplirse el 13 de septiembre.
"En Acción Democrática Lara, rendimos merecido homenaje a este ilustre político y forjador de la democracia venezolana, de obra palpable, quien generó el diseño y planificación del plan urbano para pasar de la ruralidad a la modernidad en la ciudad crepuscular", manifestó.
Zambrano instó a la dirigencia y militancia accióndemocratista a seguir el legado, "Lara exhibe con orgullo las obras de la democracia, legado que debemos continuar desde la legítima AD". Informó que en el marco del aniversario de los 80 años, realizarán la inauguración de cuatro bibliotecas en la Casa del partido en Barquisimeto conocida como "La Pochocha".
El acto contó con la presencia de las personalidades Yutita de Chiossone, María Magdalena Colmenares primera Reina del Festival de Folklore en Lara, Antonio Harlit, Pedro León Gutiérrez, dirigentes de los partidos políticos Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Copei, independientes, amigos y simpatizantes de AD.
Por: Yaiher Adames
No hay comentarios:
Publicar un comentario