Directivos del Sindicato de Empleados Públicos del Ejecutivo regional (SEPEEL) denuncian la sistemática violación de los derechos humanos de los trabajadores "víctimas de una emergencia humanitaria".
Dirigentes sociales, gremiales y sindicales denuncian violación del la Constitución y las leyes. |
El Sindicato, presidido por Julio Marín, realizó una asamblea en la Plaza La Moneda de Barquisimeto, frente a la sede del Palacio de Gobierno, donde expusieron que esta emergencia humanitaria ha sido olvidada por los gobernantes de turno, la dirigencia política nacional y por la comunidad internacional.
El doctor Omar Agüero, secretario ejecutivo de SEPEEL, se refirió a la indebida retención por el sistema Patria de los aportes de las cajas de ahorro, aporte de los sindicatos y del seguro social, pago de manutención a terceros, la no cancelación de la normativa laboral a los 6038 trabajadores y profesionales de la salud de la nómina Estadal.
Los directivos de SEPEEL señalan que el único objetivo de la acción del gobierno es liquidar a las organizaciones legítimas de los trabajadores.
Un profesional de la administración pública recibe actualmente un sueldo de dos dólares con 245 centavos, los pensionados y jubilados recibe 37 centavos de dólares, hecho que demuestra que están cometiendo crímenes de lesa humanidad contra la clase trabajadora.
SEPEEL destaca que los trabajadores y la ciudadanía no deben acostumbrarse a ser indiferentes ante la crisis social y económica, frente a la auténtica necesidad, está en juego la subsistencia de los trabajadores y sus familiares.
Alirio Laclé Chirino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario