Mover reclama al CNE definir las normas para el revocatorio. |
--------------------------------
COMUNICADO DEL MOVIMIENTO VENEZOLANO POR EL REVOCATORIO DEL ESTADO LARA
Los abajo firmantes, así como los muchos otros venezolanos que con posterioridad a esta fecha resuelvan sumarse, integrantes del Movimiento Venezolano por el Revocatorio del Estado Lara (MOVER LARA), ante la actual situación nacional y el inminente proceso que ha de iniciarse el 10 de enero de 2022 con la activación del Referéndum Revocatorio contra quien detenta ilegal e inconstitucionalmente la presidencia de la república declaramos:
PRIMERO. El Pueblo Venezolano en consulta popular de forma mayoritaria, responsable y decidida en el año 1999 aprobó una nueva constitución para la república que se encuentra plenamente vigente. Es nuestro deseo ratificar la absoluta fidelidad y acatamiento a dicho texto constitucional que debe regir la vida institucional del país.
SEGUNDO. Es del conocimiento general, tanto nacional como internacionalmente, la catastrófica situación en que vive la población venezolana por la falta de los mas elementales recursos para su sostenimiento, no contando con estándares mínimos en materia de salud, alimentación, educación y seguridad tanto personal como jurídica. Esta situación ha originado que después de ser un país en vías de desarrollo, con una democracia que servía de ejemplo para otros países latinoamericanos (por lo cual se consideraba como destino para emigrantes de todas las latitudes), hoy tengamos una población con altísimos niveles de desnutrición, pobreza extrema, desempleo y muchos otros males, que han recurrido como única salida a la emigración forzada llegando a convertirnos en el país con mayor número de emigrantes en Latinoamérica y el segundo en el mundo sin tener un conflicto armado.
TERCERO. Somos conscientes que múltiples factores de poder interno y externo a la república, en el transcurso de la vigencia de la constitución nacional y con el patrocinio criminal de quienes en un momento contaron con el favor del voto popular, han trastocado el orden constitucional y han colocado los poderes públicos de la republica al servicio de parcialidades políticas, razón por la cual podemos afirmar que los comicios en Venezuela no se desarrollan en un clima de libertad, justicia e igualdad de oportunidades. Esta situación ha permitido que el actual presidente de la república adolezca en el ejercicio de su cargo de la mas absoluta legalidad de origen. Solo para fundamentar lo dicho referimos tres aspectos: primero, fue convocada su elección por un órgano no previsto para tales fines en la constitución; segundo: la fecha de su realización es desde el punto de vista constitucional extemporánea; y tercero, el procedimiento utilizado para esa elección fue altamente objetado por considerarlo fraudulento. De lo anteriormente dicho concluimos lo siguiente: la persona que detenta actualmente la presidencia de la republica lo hace en forma ilegal, contraviniendo lo establecido en la constitución nacional de la republica bolivariana de Venezuela, pero así mismo afirmamos que es innegable que dicha persona ejerce la primera magistratura nacional por lo cual es el único responsable de la lamentable situación general que vive el país, y en consecuencia esto lo hace susceptible de ser revocado del cargo que repetimos ilegalmente ocupa.
CUARTA. El Movimiento Venezolano por el Revocatorio es un movimiento de ciudadanos, un movimiento de movimientos que ha preparado una propuesta disponible en la constitución (art.72), con la finalidad de colocar en manos del pueblo la decisión de mantener o sacar a Nicolás Maduro del poder que usurpa. El Referéndum Revocatorio (RR) es la herramienta para unir a todo el país contra Nicolás Maduro en la más grande manifestación de rechazo popular de todos los tiempos. No permite a la dictadura confundir a los electores. No hay tarjetas de partidos legítimos o intervenidos. No hay centenares o miles de candidatos que confundan. Solo hay dos opciones: apoyar a Nicolás Maduro o REVOCARLO. Tramitar el Referéndum Revocatorio no equivale a admitir que Nicolás Maduro es presidente legítimo.
QUINTO. En nuestra condición de capítulo o seccional de MOVER, apoyamos la iniciativa del Movimiento Venezolano por el Revocatorio de exigir la modificación de las normas actuales para activar y convocar el revocatorio por considerárselas discriminatorias y obstaculizadoras del proceso.
SEXTO. El derecho de activar el revocatorio tiene la misma jerarquía que el llamado a elecciones por lo tanto desde MOVER LARA exigimos que a la hora de la activación y convocatoria del Referéndum Revocatorio se abra la misma cantidad de mesas que en unos comicios.
SEPTIMO. Después de confiar en el pasado en diálogos o negociaciones sin haber obtenido ningún resultado; después de marchar, protestar, votar o abstenerse y otras actividades más, sin lograr el objetivo de sacar a Nicolás Maduro, nos corresponde ahora tramitar la activación del Referéndum Revocatorio para mantener la resistencia civil activa contra la dictadura. Es un paso en el camino de la reinstitucionalización del país que es nuestro objetivo final.
OCTAVO. Si la mesa de negociaciones en México alcanza un acuerdo para efectuar elecciones presidenciales, MOVER desiste del Referéndum Revocatorio y nos sumamos a la campaña, comprometiéndonos en constituir un grupo promotor de la UNIDAD de los diferentes factores que le hacen oposición a este régimen. UNIDAD que es la máxima aspiración y reclamo sentido de la gran mayoría de nuestra población así como de la comunidad internacional que nos viene respaldando. En la idea de tener una propuesta coherente con los reclamos populares asumimos el compromiso de estimular a la población en el ejercicio del derecho ciudadano de elegir a nuestros gobernantes.
NOVENO. El Referéndum Revocatorio no es una poción mágica, un desideratum, una estrategia culminante o la batalla final contra la dictadura. Se trata de una herramienta de la resistencia civil activa para buscar la salida de un estatus quo, que nos ha impuesto elecciones fraudulentas y designaciones de poderes públicos sin cumplir las normativas constitucionales.
DÉCIMO. Pasos electorales para el Referéndum Revocatorio:
1. Para validar a MOVER se requiere el 1% Nacional, vale decir: 205.553 firmas.
2. Para convocar el Referéndum Revocatorio se requiere el 20% Nacional, numéricamente hablando 4.120.000 firmas.
3. Los votos requeridos para revocar a Maduro son: 6.248.865 votos.
Base de electores: 20.552.234
En Barquisimeto a los trece días del mes de diciembre de 2021, conforman el presente comunicado.
Alexis Saldivia
Oscar Bracamonte
Samuel Medina
Richard Coroba
Gonzalo Arévalo Valenzuela
José Gregorio Zaa
Yennifer Peña
Alberto Perozo
Carlos Barreto Caballero
Giomar Rojas
Pablo Azuaje
Alexis Carrasco
Luis Gerardo Oropeza
Douglas Rosendo
Constantino Montesinos
Milagro Silva Camejo
Héctor Jiménez
Guillermo Pérez Aguiar
Sonia Hurtado Prieto
Yonis Carrillo Colmenarez
Enio Anzola Delgado
Gladys Suárez
Erick Zuleta
Eduvijes Duarte
Arlendo López
Nayleth Ramos de Santeliz
Eduardo Escalona
José Gregorio Rodríguez
Margelis Pérez
Francisco Muñoz
Omar Rodríguez
Carlos Rodolfo Sánchez
Orangel Tamayo
Nildo Pérez
Portan Velásquez Siso
Pedro Peña Colmenares
Rafael Escalona
Carlos Francisco Zapata
Luis Cordero
Alejandro Pachano
Antonio Silva Magallanes
Jesús Cuello
Miguel Peña
Atilano Linares... y más firmas en depósito
No hay comentarios:
Publicar un comentario