Para trabajar legalmente en los Estados Unidos los aplicantes al programa Conexión Laboral deben tener un Documento de Autorización de Empleo o Permiso de Trabajo.
La Embajada de Venezuela en los Estados Unidos, liderizada por el embajador Carlos Vecchio, anuncia el programa “Conexión Laboral”, una iniciativa que busca enlazar el talento venezolano que reside en EEUU con el sector privado americano a través del sitio www. https://www.us.embajadavenezuela.org/conexionlaboral/ para que pueda acceder a oportunidades de trabajo.
Conexión Laboral es una alianza entre la Embajada de Venezuela y el sector privado estadounidense, donde el talento venezolano podrá registrarse en una plataforma en línea para aumentar sus oportunidades de acceder a puestos de trabajo en el mercado de EEUU.
"Empresas líderes como Amazon colaboran con nosotros a través de Amazon.Jobs en esta iniciativa, algo que el Embajador Vecchio considera como “un apoyo útil para nuestra diáspora venezolana, en especial los beneficiarios del #TPS”.
Vecchio destacó que “los venezolanos somos gente preparada, trabajadora y profesional. Desde la Embajada de Venezuela queremos ayudar a nuestros hermanos venezolanos, a nuestra diáspora, a abrirse camino, echar para adelante, y progresar en los Estados Unidos”, en referencia al objetivo profundamente humano y solidario de esta iniciativa.
El programa Conexión Laboral persigue brindar especial apoyo a los venezolanos que ya han logrado tramitar y obtener el beneficio del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en los Estados Unidos y el permiso de trabajo respectivo, una lucha del Embajador Vecchio durante su gestión.
Vecchio aclara que “bajo este programa la Embajada no ofrece directamente empleos ni funge como un gestor de empleos. Nuestra única función y finalidad es servir de puente entre nuestra valiosa diáspora y potenciales empleadores en Estados Unidos”.
"Interconectamos el talento de nuestra diáspora venezolana con las oportunidades laborales de aliados o potenciales empleadores. Las posiciones se adaptan al perfil profesional y localidad del interesado, y lo más útil es que la reciben en su bandeja de correo electrónico, una vez se han registrado en la plataforma”, explicó el embajador venezolano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario