El Pozón de Irvin un espacio para disfrutar de la cultura zuliana en Barquisimeto - Laclé en Línea

Últimas Noticias

lunes, 4 de julio de 2022

El Pozón de Irvin un espacio para disfrutar de la cultura zuliana en Barquisimeto



El empresario del espectáculo Irvin Rzmien
representa al típico marabino, el personaje jovial, emprendedor, dicharachero, identificado con el gentilicio regionalista de los zulianos.

Es un emprendedor que contagia su alegría, optimista, satisfecho por su familia, siempre atento a entablar una buena conversación y hacer una nueva amistad.      

El empresario del espectáculo es hijo de un inmigrante polaco que trabajó a mediados del siglo pasado en la industria petrolera del estado Zulia,  tiene 42 años residenciado en Barquisimeto y  conserva el dialecto maracucho que identifica a los pueblos bastiones del desarrollado de la actividad petrolera e industrial  de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.
 
Irvin relata con orgullo que ha levantado una familia junto a su esposa y su hijo mayor que le acompañan en el emprendimiento y las actividades empresariales, "es una herencia que estamos dejando a mis hijos".  

"Nací en Mene Grande, desde los siete años mis padres se residenciaron en Bachaquero. Llegué a Barquisimeto a los 15 años, me casé a los 18, mi hijo mayor va a cumplir 40 años, yo tengo 58. Aquí seguimos, acá estudié, me gradué, me jodí, he hecho de toda verga, ja,,,ja,,,"

Irvin es el director de la agrupación musical "Niqiuitao", formada por su compadre Elías Ray, quien reside en el exterior, Orlando Anzola (fallecido) y Ernesto Fernández. 

"Trabajamos juntos muchos años, después cada uno se desplegó en sus actividades y yo me quedé con el grupo, allí lo tenemos, este año cumple 25 aniversario".

Irvin invitó a representantes de medios de comunicación y la directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Lara al inicio de actividades de su sala de espectáculos y restaurant El Pozón de Irvin, un amplio local para disfrutar talentos en vivo además de la buena gastronomía,  ubicado en la avenida Venezuela entre las calles 25 y 26 de Barquisimeto.   

Entre los anfitriones de la familia Rzmien se encontraba el doctor Francisco Apóstol y su esposa, con quienes compartimos una tarde muy amena. 



La inauguración del Pozón de Irvin contó con la participación del Guajiro Jairo, un humorista zuliano que traspasa fronteras; Nelson Romero, patrimonio cultural del estado Zulia y el solista Juan Ricardo León, presentador de Los Gaiteros de Pillopo. El grupo anfitrión fue Niquitao.

Le preguntamos a Irvin: 

- ¿Cómo evalúas el desarrollo del sector del espectáculo musicales en Barquisimeto?

- Siempre he apostado por mi país, confiamos en nuestra nación, debemos ser muy honestos y contribuir a su desarrollo; no me voy de Venezuela ni que me quiten el sueño, pero aquí estamos trabajando para seguir avanzando hacia un mejor futuro, crecer con honestidad y trabajo.

- ¿Consideras que hay perspectivas de desarrollo en Lara?

- Por supuesto, hay muchas perspectivas para desarrollar todos los sectores de la economía, la cultura, el espectáculo, eso no lo podemos dejar de reconocer.

- ¿Cómo surge la iniciativa de inaugurar El Pozón de Irvin?

- "Este inmueble era mi casa materna, una herencia familiar, tenía algunos locales comerciales alquilados y montamos el nuevo negocio, empezando en una época nueva en nuestro país, con muchas perspectivas de desarrollo, esperamos que todo salga al pelo de cochino como dicen los zulianos".

- ¿Qué servicios ofrece el Pozón de Irvin?

- Ofrecemos una buena oferta de gastronomía zuliana, desayunos, almuerzos y cenas, la arepa cabimera, patacones, empanadas de cazón, de pescado, lomo negro, chivo en coco y no pueden faltar sus parrillitas, respondió Rzmier.


La presentación del Pozón de Irvin a los periodistas contó con la presencia de los licenciados Aura Rosa Matheus, secretaria general del CNP Lara; Cintya Sivira, Naylet Jiménez, Ramón Véliz, Omar Aguirre, entre otros locutores y publicistas. 

Allí se propuso promocionar el evento del CNP "El Gremio de Canta al Gremio", en apoyo al desarrollo cultural,  reconocer a los nuevos valores artístico musical de los agremiados.



Alirio Laclé Chirino.



No hay comentarios:

Publicar un comentario