Gerardo Riera: La “Caroreñidad” nos une e impulsa a seguir adelante - Laclé en Línea

Últimas Noticias

martes, 2 de agosto de 2022

Gerardo Riera: La “Caroreñidad” nos une e impulsa a seguir adelante


La Asociación Civil Cantón Carora auspició un conversatorio que giró en torno al significado de las ferias caroreñas como parte de la tradición local, abordado desde los enfoques históricos, sociales y económicos, en el que participaron en calidad de expositores el Dr. Gerardo Pérez González, el Licdo. Gustavo Ferrer Zubillaga, el Licdo. Gelsomino Mattia y el presbítero Alberto Álvarez Gutiérrez.

Con esta actividad arrancó la agenda de conferencias que se desarrolla en el Club Torres como parte de las celebraciones por los 124 años de fundada de esta importante institución.

El presidente de la AC Cantón Carora, Licdo. Gerardo Riera, presentó el coloquio exponiendo que “las ferias de Carora son parte de nuestras tradiciones y permiten mostrar a propios y extraños lo mejor que tenemos y hacemos en nuestro terruño”.

Resaltó el concepto de “Caroreñidad”, “que es los que nos une e impulsa a seguir adelante; más aún cuando este año se conmemoran los 200 años del fallecimiento de nuestro Héroe Epónimo, Pedro León Torres y en merecido reconocimiento a uno de nuestros integrantes, mentor y guía de esta asociación, el Padre Alberto Álvarez Gutiérrez, se realizó este evento, el de mayor envergadura en materia social, económica y religiosa”.

Riera dijo que la Asociación Civil Cantón Carora favorece, tanto la difusión como el conocimiento de las diferentes realidades, propiciando asimismo un espacio de reflexión y cooperación interdisciplinario.

“MOSTRAMOS LO QUE SOMOS”

Pérez González inició la charla asegurando que son las ferias ganaderas e industriales de Carora el acontecimiento más importante del año, “y se ha corroborado”. 

Explicó que las ferias siguen siendo un suceso que el pueblo los disfruta porque están allí de manera congregada las raíces rurales forjadoras del trabajo creador, con los símbolos contemporáneos que simbolizan la evolución y el crecimiento poblacional.

Valoró que rescatar el evento gracias a la iniciativa de gremios en conjunto con el Gobierno Municipal, es una iniciativa que debería permanecer en el tiempo encauzada por un sentimiento de orgullo, porque hermana a toda la ciudad y el Municipio de forma sincera y transparente. “Es en definitiva, la génesis de la caroreñidad en donde se busca la excelencia y mostramos lo que somos como caroreños”.

“EJEMPLO DE DESPRENDIMIENTO”

Luego intervino Gustavo Ferrer, presidente de la Sociedad Regional de Ganaderos de Occidente (SORGO), gremio que junto a la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Carora (ASOCRICA), la Asociación Nacional de Criadores de Cabras Lecheras (ASOCABRA) y UCAMPRO, asumieron el reto de estar al frente de la responsabilidad delegada por la Alcaldía de Torres, de organizar la edición 42 del evento ferial, el cual se desarrolló desde el 21 al 26 de junio pasado.

Ferrer señaló que esta edición de la ferias fue el ejemplo del desprendimiento que llevamos por dentro los caroreños “un evento que realizamos en equipo sin egoísmos; espléndido y generoso que disfrutamos, sin ninguna duda lo digo, todos y cada uno de nosotros como pueblo”.

Para Ferrer, la ejecución de la feria era una necesidad, confesando que desde hace unos dos años comenzaron a gestar su realización. “En un principio pensamos hacerlo en un lugar ubicado en Las Palmitas ante el mal estado en que se encontraba el Parque Ferial. 

Fueron varias las reuniones hasta que se dan las elecciones y gana Javier Oropeza, y en medio del fragor de la alegría por su triunfo, promete que tendríamos feria. En el marco del aniversario de SORGO, el Alcalde anuncia que seríamos nosotros los encargados de realizar el evento, y asumimos este reto, gracias a Dios, con éxito”.

Expuso que al asumir el compromiso, “fuimos capaces de vencer miedos y abordar la cautela. Trabajar en equipo nos permitió el desarrollo venturoso del evento con una celebración que tomó cuerpo en todos los ambientes de la ciudad”.

“ÉXITO ROTUNDO”

Gelsomino Mattia, Coordinador de la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Torres, expresó que la pasada edición de las ferias fue un éxito rotundo económicamente hablando.

Apuntó que la capacidad hotelera de la ciudad se vio abarrotada, “a esto se le suma los hogares que albergaron huéspedes, las ventas en restaurant y comida rápida se incrementaron, amén de los que percibieron los vendedores informales”.

Recomendó el encargado del turismo local, que el Parque Teodoro Herrera Zubillaga debería ser objeto de al menos tres eventos por año, “no ferias de este calibre, pero sí exposiciones comerciales, expoferias artesanales y hasta ferias de agricultura”.

“EN CARORA NO CLAUDICAMOS”

El padre Alberto Álvarez Gutiérrez fue el homenajeado de la edición 42, e indicó por su parte, que el evento pasado sirvió para despertar a Carora de un letargo que se había prolongado por años.

Dijo que con el rescate de la ferias tras siete año de ausencia “ahora es que cobra vigencia la figura de los pioneros que con ardoroso fuego idealista ceñido al trabajo, hicieron posible estos eventos en circunstancias como las que hoy vivimos”. Agregó diciendo que el caroreño jamás claudica, “pues, el fogoso temple nos hace fuerte ante las adversidades y ante los obstáculos, y en ese sentido gira el Cantón Carora, en su afán de seguir mostrando, lo que somos capaces en esta tierra”.


Prensa: Cantón Carora.
Fotos: María Gabriela Gómez


No hay comentarios:

Publicar un comentario