La Asociación Civil Espacio Público en su más reciente informe 2022 denominado "La Opacidad es la Regla", denuncia que no existe una garantía real del
derecho al acceso a la información en Venezuela.
La investigación de la ONG defensora de los Derechos Humanos revela que a un año de promulgada la “ley de transparencia y acceso a la información de interés público”, la opacidad sigue reinando en la administración pública, realizamos un estudio que destaca la falta de respuesta de los entes del Estado ante peticiones formales de información, amparadas en los artículos 51, 132, 141, y 143 de la Constitución y respaldadas por la normativa que promulgó la la asamblea nacional electa fraudulentamente en el año 2020.
La denominada Ley de Transparencia fue promulgada el 20 de septiembre de 2021, es inconstitucional de origen y no se adapta a los estándares internacionales en materia de acceso a la información pública. Durante un año evaluamos el nivel de cumplimiento de esta norma por parte de las instituciones públicas y sujetos de derecho privado que cumplen con una función pública o prestan un servicio público.
Los datos de este estudio revelan que continúa un alto nivel de opacidad en la información pública: en doce meses entregamos 75 solicitudes de información a distintos entes y órganos públicos, pero sólo 62 (82,6%) fueron recibidas, mientras que 13 (17,3%), rechazadas.
Los motivos de los entes gubernamentales para rechazar las solicitudes, son: 1) Al realizar peticiones en línea, los correos electrónicos son devueltos. 2) No reciben por falta de sello de la organización o firmas. 3) Porque las oficinas no estaban operativas.4) El funcionario competente para recibir las solicitudes no estaba presente. 5) Por ser una semana radical, de acuerdo a la declaración de pandemia.
De las solicitudes recibidas, 57 (76%) no obtuvieron respuesta; de las cuatro (4) solicitudes restantes, dos fueron respondidas de manera adecuada (2,6%) y tres (3) (4%) fueron respondidas de forma inadecuada. Esto implica que solo obtuvimos respuesta adecuada en el 2,6% de las peticiones de información entregadas durante un año.
Queda en evidencia que en la práctica no existe una garantía del derecho al acceso a la información pública, aún cuando se promulgue una ley de transparencia. En Venezuela no existe un reconocimiento real del derecho al acceso a la información pública para la consolidación, funcionamiento y mantenimiento del sistema democrático en el país, cita el informe difundido por Espacio Público.
Alirio Laclé Chirino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario