![]() |
El Movimiento DECODE apoya las propuestas de la Federación de Cámaras de Comercio y Producción de Venezuela. |
El Presidente de Fedecamaras, Carlos Fernández Gallardo, sostuvo un encuentro con varios integrantes del Movimiento para la Defensa de la Constitución y la Democracia del estado Lara (DECODE) con quienes se analizaron las propuestas de desarrollo integral de la organización empresarial nacional.
La Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción de Venezuela presentó en su última Asamblea, celebrada en el estado Mérida, un documento denominado Camino Al Futuro en el cual plantean una ruta de desarrollo integral del país con base al uso de tecnologías disruptivas, acopladas con las mega tendencias que hoy avanzan en el mundo.
El doctor Fernández Gallardo analizó la situación actual de la economía venezolana y la dificultad de acceder a financiamiento externo dadas las limitaciones de entorno que persisten en el país, por ello indicó que la ruta contenida en el plan Camino Al Futuro estaba centrada en la promoción del trabajo y la productividad tomando como principal herramienta el conocimiento acumulado que existe como capital humano en el seno de la población venezolana.
Fedecamaras aspira activar el uso de tecnologías que están modificando sustancialmente la cotidianidad del planeta, tecnologías que al significar un salto cuántico, un salto que cambia totalmente las costumbres y hábitos ciudadanos, pueden servirnos de plataforma sustentable para reinsertarnos como nación en la modernidad occidental.
El licenciado Jorge Euclides Ramírez, en representación del Movimiento DECODE, expresó su apoyo al proyecto Camino Al Futuro, "agradeció a Carlos Fernández haber habilitado a los soñadores con el poema de Kavafis Ítaca, para poder participar activamente en las rutas de recuperación económica trazadas por el máximo organismo empresarial de Venezuela".
El documento Camino Al Futuro tiene tres grandes virtudes.
1) Un diagnostico preciso y crudo de la realidad de Venezuela con base a cifras y sin adjetivos donde se muestra de manera ecléctica lo que hoy somos como republica, radicalmente distinta a la que fuimos hace diez años y que todavía sirve de referente dentro del lenguaje político.
2) Sobre este punto de partida propone soluciones vinculadas con el uso del conocimiento acumulado y disponible que existe en Venezuela, conocimiento que actualmente representa el principal activo para la recuperación del país.
3) Este conocimiento bien utilizado permitirá aplicar entre nosotros, especialmente en el área económica, el conjunto de nuevas tecnologías que están cambiando el desempeño cotidiano de la humanidad, tecnologías que crean mega tendencias en los procesos sociales y con las cuales debemos conectarnos porque son parte del proceso de evolución histórica del mundo.
A la reunión asistieron Lidia de Anzola, Julio Anzola, Giorgio Reni, José Ricardo Álvarez, Luis Gerardo Oropeza, Jorge Euclides Ramírez, Carlos Fernández Gallardo, Daniel Asuaje, Raúl Azparren, Eddy luz de Azparren, Milagro Gómez de Blavia, Francisco Blavia y Lino Palencia.
El licenciado Ramírez informa que los asistentes quedaron comprometidos a constituirse en tres comisiones básicas, las cuales se irán engrosando progresivamente, enfocadas en atender la logística, la construcción de una narrativa didáctica para la difusión del documento y el establecimiento de enlaces con grupos, gremios y ONG para dar a conocer el documento Camino Al Futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario