Septiembre cerró con 68 violaciones del derecho a la libertad de expresión - Laclé en Línea

Últimas Noticias

miércoles, 5 de octubre de 2022

Septiembre cerró con 68 violaciones del derecho a la libertad de expresión


La asociación civil Espacio Público reporta que septiembre cerró como el mes que más casos de violaciones acumula en lo que va de 2022. 

La organización defensora de los derechos humanos documenta 27 casos y un total de 68 violaciones del derecho a la libertad de expresión y más de la mitad fueron hechos de censura.

Las principales víctimas de violaciones a este derecho fundamental en septiembre fueron los medios de comunicación (21). Le sigue la ciudadanía en general, víctima en al menos 11 oportunidades, y seis periodistas/reporteros.

Las instituciones del Estado fueron victimarias en 16 casos relacionados con violaciones a la libertad de expresión en septiembre, seguidas por los cuerpos de seguridad (4), lo que evidencia que se mantienen los patrones de censura, hostigamiento y opacidad como política propiciada desde el alto poder.

Emisoras bajo asedio

Espacio Público solo en septiembre documenta un total de 16 emisoras radiales cerradas por órdenes de Conatel. Once de esos cierres (69 %) ocurrieron en el estado Zulia y las otras cinco emisoras que quedaron fuera del aire son del estado Sucre.

El martes 6 de septiembre, las emisoras zulianas Sensacional Stereo 88.5 FM, Zulia Mía 91.3 FM, KP 92.9 FM, Refugio 94.3 FM, Palabra 97.3 FM, High Class 98.1 FM, Destino 98.3 FM, Radiolandia 103.3 FM y Río Stereo 107.7 FM quedaron fuera del aire por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

La delegada del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en el estado Zulia, Sheyla Urdaneta, declaró que le informaron que un representante de Conatel en la entidad llegó a las emisoras y, sin dar más detalles, impuso el cierre era por orden “del ministro”.

A los pocos días, el 14 de septiembre, presuntos funcionarios del ente regulador ordenaron sacar del aire a las emisoras Café 100.9 FM, Radio NVH 102.1 FM, Cool FM, Radio Boom 89.7 FM y Mágica FM, de Cumaná, estado Sucre. El gerente de Café 100.9 FM, William Bracamonte, dijo que una funcionaria que se identificó como Anabella González le exigió al personal cerrar la emisora “para evitar procedimientos administrativos”.

“Tenemos un año al aire y, durante ese año, hemos buscado cómo cumplir los procedimientos administrativos para hacer la introducción del proyecto en Conatel”, explicó el gerente de Café 100.9 FM. La emisora Radio Boom 89.7 FM confirmó en redes sociales que el cierre fue por órdenes de Conatel, aunque han estado “realizando los procedimientos requeridos” para operar.

El 20 de septiembre, otras dos emisoras del estado Zulia fueron cerradas por órdenes de Conatel: Suprema 93.5 FM y Jerusalén Stereo 98.5 FM, ambas de la ciudad de Cabimas. Mientras que el 22 de septiembre se supo que, presuntamente, el programa Montes alza tu voz que se transmitía en la emisora Juventud 100.5 FM de Cumanacoa, estado Sucre, fue sacado del aire por órdenes del alcalde de la localidad, Tomás Bello.

De acuerdo con la versión ofrecida por el conductor del programa, David Cumana, la medida se debió a que el espacio radial “tenía como premisa hacer visible las denuncias de la población del municipio, con respecto a los servicios públicos”, según reseñó el medio digital Prensa Alternativa. El alcalde Bello, a su vez, se desligó de la acusación en sus redes sociales.

La opacidad gubernamental impide conocer de manera formal cómo opera el Conatel en el país, quien no ofrece información pública ni actualizada sobre el estatus de las concesiones. 

De acuerdo con declaraciones de diversos medios, la empresa no responde los trámites en los plazos establecidos y pone en práctica otras trabas para demorar las renovaciones de concesiones u otros permisos para el uso del espectro radioeléctrico. Estas acciones constituyen una violación indirecta del derecho a la libertad de expresión, señala Espacio Público. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario