El primer vicepresidente de Acción Democrática (AD) en resistencia, Edgar Zambrano, defiende "el diálogo político como un acto de civilización y no como una teoría conspirativa que alimentan proyecciones fantasiosas de los extremos, cada uno con receta diferente".
El diálogo es uno de los factores resolutivos a la crisis del país.
Los que contradicen este mecanismo de la solución de conflictos, bajo el esquemático concepto que este es producto de una teoría conspirativa, muestran su ignorancia; el diálogo es icónico, su asertividad lo muestra la historia, más del ochenta por ciento de las desavenencias en el mundo, han sido resueltas en torno a una mesa, aseguró en una asamblea con dirigentes del estado Barinas.
Zambrano recalcó que la palabra es una operación política organizada, de la civilidad, que ante la violencia del esquema, se impone en contraposición la inteligencia, así como ante lo abrupto e irracional, además hizo énfasis que el reconocimiento de las partes no significa rendición, renuncia de principios o entrega.
"El diálogo no viene del inframundo, es un procedimiento con técnicas científicas, es darle el posicionamiento correcto, implementarlo, aplicar certeramente sus conclusiones para la paz, convivencia y en favor del ciudadano, patear el diálogo, nos traslada a formatos inferiores, donde prevalece la violencia, negada desde todo punto de vista", puntualizó.
El pleno femenino, con la participación de Zambrano, realizado en el estado Barinas estuvo encabezado por la secretaria femenina seccional Irma Fadul y el diputado Andrés Eloy Camejo, con el acompañamiento de la representación de mujeres adecas en la entidad llanera.
Por: Yaiher Adames.
No hay comentarios:
Publicar un comentario