Sistema Hidráulico Yacambú Quibor ha sido liquidado y desmantelado - Laclé en Línea

Últimas Noticias

jueves, 10 de noviembre de 2022

Sistema Hidráulico Yacambú Quibor ha sido liquidado y desmantelado


La culminación de las obras del Sistema Hidráulico Yacambú Quibor (SHYQ), paralizado desde hace diez años, constituye una de las ejecutorias de interés social de fundamental importancia para el desarrollo del estado Lara.

El ingeniero Rubén Hurtado y el diputado Guillermo Palacios fueron los ponentes en un foro realizado en Quibor, municipio Jiménez del estado Lara, con la asistencia de un centenar de dirigentes sociales y políticos, donde se analizó la crisis del suministro de agua y la corrupción que paralizó la empresa.

El taller fue organizado por el doctor Manuel Díaz, dirigente del partido Acción Democráticas Jiménez en resistencia, con la participación de los dirigentes de Un Nuevo Tiempo: Nancy Castillo, Alexis Ramos, Grace Lucena, Joise Hernández, además de representantes de la plataforma unitaria del municipio Jiménez, personalidades y ciudadanos interesados en el tema.

El diputado Palacios reconoce que el proyecto Yacambú Quibor ha estado sometido a la negligencia y omisión por parte del gobernador del estado Lara, "quien se han dedicado a sembrar maticas sin atender el problema del agua en la región".

El aprovechamiento de las aguas del Río Yacambú y su traslado hacia el Valle de Quibor, permitirá el riego de veinte mil hectáreas de zonas agrícolas para producir tres mil litros por segundo para el consumo del vital líquido para la población de Barquisimeto.

"Las obras del Sistema Hidráulico Yacambú Quibor no se van a reiniciar, motivado que a este régimen no le interesa solventar la grave crisis de suministro de agua potable que padece la mayoría de la población", expresa el diputado Guillermo Palacios, denunciante de las irregularidades y hechos de corrupción que se han cometido desde hace dos décadas.

"El SHYQ ha tenido cinco directivas, donde se destaca la figura de un personero del régimen, ex gobernador de Lara, como protector político de este engranaje", cita el parlamentario y dirigente de la Unidad Democrática.

Con un avance de 92% de las obras de infraestructura, en el año 2014 se paralizan todas las actividades del proyecto SHYQ donde se ha procedido a desmantelar y vender todos los bienes de la Empresa que actualmente se encuentra abandonada.

El agua del proyecto Yacambú Quibor se convirtió en cría de caballos de paso en los Estados Unidos. Todos los involucrados en los hechos irregulares del SHYQ - denuncia Palacios - tenían como actividad importante la cría de caballos de paso en Texas, Estados Unidos y Venezuela. Esos bienes procedían de los recursos del Estado, tomando como referencia que los involucrados y señalados en los hechos irregulares no poseían bienes de fortuna antes de su ingreso a la empresa SHYQ.

“El reinicio del proyecto SHYQ pasa obligatoriamente por el cambio del modelo político venezolano”.

Palacios propone adelantar un inventario de los hechos ocurridos en el país y activar las obras de los proyectos Yacambú - Quibor, iniciar la construcción de la represa Dos Bocas, entre otros, que permitan resolver la grave crisis del suministro de agua en el estado Lara.

"El gobernador de Lara no menciona el desfalco ni la corrupción que se ha generado en el SHYQ, donde se han dilapidado más de dos mil millones de dólares con la represa, cuyos trabajos están actualmente paralizados y sus directivos designados como presidentes también han incurrido en hechos graves de corrupción".

La crisis del suministro de agua en Venezuela es parte de la crisis humanitaria de nuestro país, cita.

El diputado Palacios recuerda que el presidente del SHYQ, Landis Navarro, fue destituido hace cinco años; asumió el mayor de aviación Iván Isaac Gamero Mujica, en septiembre de 2017, con un directorio que incluye al ex gobernador Luis Reyes Reyes.

"Gamero Mujica fue destituido por incurrir en hechos irregulares al vender como chatarra bienes, vehículos, maquinarias y equipos del SHYQ, sin cumplir con las disposiciones legales sobre la venta de bienes del Estado, además de recibir cuantiosos regalos y dinero en efectivo del dueño de la empresa a quienes le habían entregado esos bienes, especialmente los vehículos. Estas denuncias fueron consignadas ante la Fiscalía Superior del Ministerio Público de Lara, donde aún no existe ninguna decisión, siguen haciéndose los locos", asegura el parlamentario y dirigente opositor.

El 15 de julio de 2022 el régimen designa al mayor técnico (sub oficial) Luis Guillermo Sequera Córdova como presidente del SHYQ. Este miso día también se incorpora al directorio de Enmohoca.

Actualmente en nuestro país existen profesionales de muy alto nivel que consideran la importancia de reactivar las obras del proyecto SHYQ, siempre y cuando se realicen los cambios políticos que el país reclama. Este régimen no tiene interés en reactivar la Empresa.

Los dos últimos presidentes del SHYQ han tenido la misión de liquidar la empresa en vez de reactivarla, expresó el diputado Guillermo Palacios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario